News By Tag Industry News News By Place Country(s) Industry News
| ![]() RATP DEV elige a GOAL SYSTEMS para abordar nuevas explotaciones en todo el MundoRATP DEV es una filial de RATP, empresa pública en contrato con el STIF para gestionar la red de Metro de París y otros transportes urbanos e interurbanos de la capital francesa y de su área metropolitana así como una parte de las líneas de RER
By: GOAL SYSTEMS En Paris, RATP cuenta con más de 100 años de experiencia operativa. La red parisina de transporte que gestiona comprende 700 metros, 360 trenes de cercanías, 4.300 autobuses y 82 tranvías. 10.000 agentes son empleados en el metro, 3.000 en la red de cercanías y 15.000 en la división de autobuses. Esta inmensa organización gestiona del orden de 10 millones de viajes diarios. La filial RATP DEV opera y mantiene todo tipo de sistemas de transporte (autobuses, metros, tranvías y trenes) en todo el mundo. La empresa provee a las autoridades de transporte locales de soluciones de movilidad eficientes, sostenibles e innovadoras para sus necesidades actuales y futuras. Actualmente dan servicio a sistemas de transporte, entre otros lugares, en Brasil, Italia, Francia, Suráfrica, Estados Unidos y Asia. Tras evaluar distintos sistemas de programación y explotaciones RATP DEV firma un acuerdo con GOAL SYSTEMS para utilizar sus herramientas GoalRail®metro y GoalBus® en la planificació Los sistemas GoalRail®metro y GoalBus®, entre otras muchas cosas, permiten dimensionar de forma óptima los recursos necesarios para abordar un cambio en el sistema de movilidad de una ciudad, evaluar distintas alternativas, distintas ubicaciones para las infraestructuras, distintos tipos de material, etc, todo ello para tomar las mejores decisiones a la hora de abordar nuevas explotaciones o mejorar la operación de las actuales. Visit GOAL SYSTEMS: http://www.goalsystems.com/ # # # Company specializing in the development and roll-out of advanced IT systems applying optimization techniques to achieve better profitability, sustainability and competitiveness through the optimum scheduling and structuring of their resources. End
|
|