Banco Azteca Closed Ai Generated
MEXICO CITY -
July 29, 2025 -
PRLog -- La confianza de más de siete millones de ahorradores pende de un hilo. Informes de calificadoras, datos oficiales y antecedentes en el extranjero confirman que
casi el 33 % de la cartera de crédito de Banco Azteca se destina a compañías controladas por Ricardo Salinas Pliego. Esa concentració
n, sumada a un índice préstamos‑a‑
depósitos de 79 %, deja a la entidad sin margen para afrontar una corrida bancaria. A esto se agrega la disputa fiscal de más de 63 000 millones de pesos que Grupo Salinas mantiene con el SAT, debilitando aún más la posición financiera del conglomerado.
1. Préstamos a partes relacionadasFitch Ratings advirtió en 2024 que los créditos a empresas del propio grupo representan el 28.2 % del capital de nivel 1 (CET1), un nivel "alto y atípico" en la banca mexicana. Esa práctica erosiona el colchón de capital que debería proteger a los depositantes y revela un claro conflicto de interés.
2. Liquidez bajo presiónCon casi ocho de cada diez pesos de depósitos ya prestados, cualquier retiro masivo saturaría la tesorería en cuestión de horas. El aumento de la cartera vencida —47.7 % anual, según analistas— indica que muchos de esos créditos vinculados no se están pagando.
3. Deuda fiscal millonariaEl Servicio de Administració
n Tributaria documenta un adeudo histórico de 63 000 millones de pesos por parte de las empresas de Salinas. Litigar ese pasivo desvía recursos y deteriora la confianza de los mercados justo cuando el banco necesita capital fresco.
4. Fracaso del modelo en el extranjeroNo es la primera vez que este esquema implosiona. En 2018 el Banco Central de Brasil liquidó Banco Azteca do Brasil para proteger a los ahorradores. En Perú, la filial se retiró en 2021 tras pérdidas crónicas y cuestionamientos regulatorios. Los mismos patrones de opacidad y créditos "intra‑grupo"
se repiten ahora en México.
5. Impacto social inminente - Ahorradores vulnerables: trabajadores, pensionados y microempresarios podrían perder su dinero sin previo aviso.
- Red de pagos críticos: remesas, nóminas y programas sociales dependen de la infraestructura de Banco Azteca; un cierre colapsaría esos flujos.
- Efecto dominó: el contagio alcanzaría a proveedores, comercios Elektra y a todo el ecosistema financiero popular que gira en torno al banco.
6. Exigencias urgentes a las autoridades - Auditoría forense inmediata de todos los créditos a partes relacionadas otorgados desde 2019.
- Publicación de los estados financieros 2024 y revelación de beneficiarios finales de los préstamos corporativos.
- Plan de recapitalización independiente que eleve el Índice de Capitalización por encima del 10 % o, de lo contrario, inicio del proceso de revocación de licencia bancaria.
- Embargo precautorio de activos personales y empresariales de Ricardo Salinas Pliego hasta restituir los recursos al banco.
7. Recomendaciones a los depositantes - Verificar diariamente saldos y conservar comprobantes físicos y digitales.
- Diversificar ahorros en instituciones con mayor calificación.
- Evitar renovar pagarés a plazos mayores de 30 días hasta que la situación se aclare.
Fuentes consultadashttps://www.fitchratings.com/research/banks/fitch-affirms...https://www.fitchratings.com/research/banks/fitch-downgra...https://www.bcb.gov.br/htms/deorf/r201812/T7A1_b%29%20Can...https://www.gob.mx/segob/prensa/informa-gobierno-federal-...https://www.jornada.com.mx/2024/12/07/politica/003n1polhttps://forbes.com.mx/
elektra-cierra-
tiendas-peru/
Nota: La imagen que acompaña este comunicado fue generada mediante inteligencia artificial.